Con un homenaje a los Cinco Héroes
cubanos condenados injustamente en los Estados Unidos, fue inaugurada hoy la
XIV Feria Arte en la Rampa, en el Pabellón Cuba de esta capital.
La reproducción de un mural fue
entregada a René González, el único de esos luchadores que ha logrado retornar
a la Patria, y a Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la
Libertad de los Cinco, por una representación de los más de 20 autores de la
obra.
Lesbia Vent Dumois, presidenta de
la Asociación de Artes Plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
(UNEAC), explicó que la pieza es una pequeña contribución a todas las acciones
realizadas en el mundo entero por el fin de esta injusticia.
Aclaró que en el mural
intervinieron Roberto Diago, Nelson Domínguez, Flora Fong, Ever Fonseca,
Ernesto García Peña, Alicia Leal, Juan Moreira y José Rodríguez Fuster, entre
otros, y se realizó en la sede de la UNEAC el cuatro de este mes, durante la
Campaña Internacional Cinco Días por Los Cinco.
Acompañado por su esposa Olga
Salanueva, René agradeció la constante labor y la entrega de todos aquellos que
luchan por el regreso de sus hermanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Fernando González, en prisiones estadounidenses desde 1998
por combatir el terrorismo anticubano que se genera en la Florida
Es tan satisfactorio regresar a un
país donde se hace buen arte, no sólo bello sino con muchas cosas que decir,
dijo, al tiempo que señaló que ahora se trata de informar a la sociedad norteamericana
y lograr su participación en la campaña internacional por la excarcelación de
esos patriotas.
José Villa Soberón, vicepresidente
primero de la UNEAC, subrayó la importancia de realizar esta entrega durante la
inauguración de uno de los eventos más masivos y populares del país, donde
además impera el buen gusto en las propuestas.
Abierta de martes a domingo y
considerada entre las principales atracciones culturales del verano, Arte en la
Rampa tendrá conciertos especiales todos los fines de semana y pondrá a
disposición del visitante 80 stands, con una
representación del quehacer artesanal de la Isla (Información de
CUBADEBATE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario