martes, 26 de marzo de 2013
Homenaje a Hugo Chávez de René González Sehwerert
Queridos allegados al Comandante
Chávez:
No por temida la pérdida de ese gran
bolivariano nos ha aliviado la consternación. Siempre tuvimos la esperanza de
que con ese espíritu indomable nos volviera a decir su firme "por
ahora" y que luego, levantándose por sobre las heridas de su cuerpo, el
soldado se incorporara para seguir guiando a todo un continente hacia el futuro
de justicia que tantas veces le ha sido escamoteado.
No ha podido ser.
Pareciera que el precio de ser tan bolivariano es el de extinguirse como el
Libertador, como el volcán que todo lo incendia para luego apagarse de súbito.
Pero queda la montaña, esa materia que fue lava ardiente, y que tras la
extinción de la llama se conviertte en faro, que nos señala inequívocamente el
horizonte al que un día llegaremos para rendirnos a sus pies en perpetuo
homenaje, las cadenas rotas y el haz martiano de naciones libres como ofrenda.
“En las lágrimas
viriles que acompañan estas palabras se vierte mi compromiso con la justicia
que buscó nuestro hermano Hugo Chávez; compromiso que no cejará mientras me
quede un aliento de vida para honrarle con mi conducta.”
En las lágrimas
viriles que acompañan estas palabras se vierte mi compromiso con la justicia
que buscó nuestro hermano Hugo Chávez; compromiso que no cejará mientras me
quede un aliento de vida para honrarle con mi conducta. Compromiso que sé
multiplicado por cinco en cualquier parte de este imperio cruel a que nos
confinen el odio y la venganza.
Tengo fe en el
pueblo venezolano, y en que sus lágrimas se fundirán con las de todos los que
hoy lo lloramos para dar al mundo una lección de patriotismo. Hugo Chávez,
nuestro comandante, está hoy vivo en el corazán de cada hijo digno de
Venezuela.
A sus seres
queridos, a sus compañeros, al pueblo que tanto quiso, llegue el abrazo propio,
el de mi familia y el de los Cinco.
Por ahora
Comandante, pero Hasta la Victoria Siempre.
René González
Sehwerert
Gerardo Hernández: Orgullo de ser cubano
Valoraciones del Héroe de la
República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, sobre la Sesión constitutiva de la
8va. Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Todavía no salgo
de la emoción por las noticias de estos días relacionadas con nuestro país, y
luego de haber leído el discurso de Raúl y saber de la presencia de Fidel en la
Asamblea. No sé si “emoción” sea la palabra que mejor lo defina, porque en
realidad son muchos sentimientos encontrados, incluyendo algo de tristeza por
no poder estar allá en este momento histórico y trascendental para nuestra
patria. Pero si en medio de esa mezcla de sentimientos hay uno que sobresale
por encima de los demás, es el orgullo. Orgullo de ser cubano y de vivir estos
tiempos del lado de los revolucionarios, del lado de los que hemos sido fieles
a toda costa, de los que hemos resistido todos los vendavales sin
amedrentarnos, sin rendirnos, y sin vendernos.
Orgullo de ver
cómo nuestro pueblo cierra filas nuevamente con sus dirigentes históricos y con
los que van recibiendo la antorcha para limpiar el polvo de los años y de tanto
camino andado, y devolver todo su esplendor a ese proyecto con el que tantos
cubanos aprendimos a soñar. Orgullo de saber que vamos por el camino correcto.
Y para saberlo no hay más que ver cómo nuestros enemigos se han quedado
boquiabiertos, porque aquellos que por medio siglo han vivido de la mentira y
del odio contra la Revolución Cubana hoy no saben qué hacer con sus viejos y ya
inservibles guiones.
Orgullo porque
contra viento y marea la Revolución ha cumplido ya 54 años, un mes y
veinticinco días, y sigue pa’lante… A los Cinco nos han quitado el privilegio
de vivir este momento histórico junto a nuestro pueblo. Nos lo han quitado casi
todo. Hasta la ropa que tenemos puesta nos la pueden quitar… Pero un orgullo
tan grande como ese lo vivimos día a día, y NADIE nos lo quita.
Un fuerte abrazo
a todos.
¡Hasta la
Victoria Siempre!
Gerardo
Declaración de la Directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal
A raíz de la publicación de la
declaración del MINREX de este miércoles referida a un nuevo atropello contra
uno de los Cinco, hubo declaraciones de un funcionario del Departamento de
Estado que pidió guardar el anonimato, a la agencia EFE.
Un despacho de la
agencia EFE de este 28 de febrero señaló que EE.UU. admitió hoy que ha denegado
visitas consulares a René González, debido a "restricciones de viaje
recíprocas". En el reporte titulado "EEUU: Visitas consulares a
cubano René González se denegaron por reciprocidad", esa agencia citó a un
funcionario no identificado del Departamento de Estado, quien expresó que
"tanto la Sección de Intereses estadounidense en La Habana como la cubana
en Washington están sujetas a restricciones de viaje recíprocas".
"Los cubanos
no nos dejan viajar fuera de La Habana sin autorización previa, por lo que
respondemos con la misma restricción aquí".
"El problema
es que la Sección de Intereses (cubana) no puede viajar fuera de Washington, y
González está en Florida", añadió. "Si nos dejan viajar a nosotros
fuera de La Habana, podrán viajar sus funcionarios a verle".
La agencia
cablegráfica española agregó además que, según el comunicado del Departamento
de Estado, González puede viajar a Washington para reunirse con los funcionarios
cubanos si los responsables de su libertad vigilada le dejan viajar.
Sobre estas
declaraciones del Departamento de Estado, la Directora de Estados Unidos de la
Cancillería cubana manifestó:
"La Sección
de Intereses de los Estados Unidos (SINA) en La Habana recibe invariablemente
permisos de viajes fuera de la capital para visitar a presos estadounidenses y
cubanos naturalizados en Estados Unidos que cumplen sanción en cualquier lugar
de Cuba. En los últimos meses, los funcionarios estadounidenses, incluyendo al
propio Jefe de la SINA, han podido realizar accesos consulares en las
provincias de Matanzas, Camagüey, Ciego de Ávila, Artemisa y Mayabeque. No
sabemos de qué reciprocidad se está hablando, pues todos los permisos de viaje
para visitas consulares de la SINA se han autorizado sin excepción. Sin
embargo, a partir de septiembre de 2012, el Departamento de Estado ha denegado
todas las solicitudes presentadas por funcionarios consulares de la Sección de
Intereses de Cuba en Washington para visitar a René González, en franca
violación de sus obligaciones con la Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares. Las autoridades de Estados Unidos también han denegado a René sus
recientes solicitudes de permisos para viajar fuera del área donde cumple su
sanción adicional de libertad supervisada, que lo mantiene alejado injustamente
de su esposa a quien no se le permite visitarlo".
La Habana, 28 de
febrero de 2013
Mensaje Importante de Ramón Labañino
Queridos amigos,
Quiero utilizar estas líneas para
enviarles el cariño de los Cinco, junto a los últimos acontecimientos relativos
a mi caso particular. Comprenderán entonces porqué me he demorado en
escribirles y responder correos y cartas que en grandes cantidades nos han
llegado en estas fechas. Trataré de ser breve.
Desde junio/2012,
las autoridades de esta institución me habían informado que yo podía ser
asignado para una institución de baja seguridad, debido a los bajos puntos y el
record limpio que mantenemos en todos estos 14 años de encierro. Siendo así,
desde el 11 de diciembre se me empacaron todas mis propiedades y (como al final
pude conocer) fui asignado a FCI Miami-Low (recuerden que ahora me encuentro en
FBI Jesup — de mediaseguridad).
El 11 de enero,
2013 es que finalmente salí en viaje hast Tallahassee, que es una institución
de transferencia temporal. Estuvimos allí durante ese fin de semana, y el
lunes, 14, salimos en dirección a Miami, llegando sobre las 3:00 pm. El
recibimiento allí fue el rutinario, sólo llegamos dos personas, la otra iba
dirigida al campo anexo. Cuando me entrevisté con la oficial que recibe a los
nuevos "inquilinos", ella me informó en breves palabras que yo no
debía estar en la población de esa institución por razones obvias de seguridad
personal, por lo tanto determinó enviarme para el hueco donde yo debería
esperar por la decisión que la dirección de ese lugar tomaría posteriormente.
Realmente fue una postura lógicadadas las condiciones especiales que siempre ha
significado Miami para nosotros Cinco. Por supuesto que estuve todo el tiempo
en aislamiento completo, solo en mi celda.
Gracias a las
llamadas de ustedes, las eficientes gestiones de nuestro gobierno
revolucionario y abogados, finalmente deciden sacarme cuanto antes no sólo de
Miami sino de toda La Florida. Por ello el martes 22, 2013, a las cinco de la
mañana, me sacan de ese lugar, totalmente esposado en un auto en viaje directo
y sin escalas hasta este, mi lugar inicial de partida, FCI Jesup.
Ahora me
encuentro nuevamente aquí en espera de que se analice mi caso y me den una
nueva asignación a un nuevo lugar de baja seguridad. Como siempre, les mantendré
informados.
Así están las
cosas hasta el día de hoy, enero 24, 2013.
Nuevamente, la
solidaridad y apoyo de todos ustedes que siempre estuvieron pendientes de mi
ubicación en cada momento, que llamaron a las diferentes prisiones, así como el
actuar diligente y rápido de la dirección de nuestro país, de nuestros
abogados, fue esencial en este nuevo proceso, en que se corrigiera el error de
enviarnos a Miami, y que nuestra estadía en condiciones tan restrictivas y
delicadas fuera la menor posible.
¡A todos les
extendemos nuestra más profunda y sincera gratitud, nuestro cariño y la
expresión más alta de respeto y hermandad!
Les pido perdón
por no responder a tiempo todos sus correos y correspondencias. Bien saben
cuánto les queremos y estimamos.
¡Gracias de todo
corazón!
¡Con una
humanidad como la de todos ustedes, toda victoria es real!
¡Cinco abrazos
eternos!
Ramón Labañino
Salazar
FCI Jesup, Georgia
Enero 24, 2013, 8:51 AM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)