jueves, 5 de septiembre de 2013
Empieza hoy jornada de solidaridad con Los Cinco
Desde hoy hasta el seis de octubre
se desarrollará una intensa jornada nacional de solidaridad con Los Cinco, al
cumplirse próximamente el aniversario 15 de su arbitraria detención en EE.UU.
De San Antonio a Maisí, el pueblo
condenará la injusticia cometida contra René González, Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, condenados en 2001 a
crueles penas por alertar sobre actividades terroristas planeadas contra su
país en el seno de grupos violentos radicados en Florida, Estados Unidos.
Justo el 12 de septiembre se
cumplirán los tres lustros del apresamiento y conducción de Los Cinco al
cuartel general del Buró Federal de Investigaciones en Miami, para una
entrevista de “convencimiento” a colaborar y traicionar a su país a cambio de
promesas, presiones y chantajes, ante los cuales no cedieron.
Comenzó así una senda de heroísmo
y resistencia que desató el apoyo y la solidaridad mundial, creciente en todas
las latitudes e incluso en los propios EE.UU.
Gracias a este respaldo y a su
representación letrada, René González es el único de los antiterroristas de
esta causa que se encuentra en Cuba luego de cumplir íntegramente su condena.
El venidero día 12, el Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) efectuará en La Habana el Encuentro
Internacional por la Liberación de Los Cinco. 15 años, ¡Basta!
La convocatoria resalta que
millones de estadounidenses permanecen ajenos a esta verdad, y se hace urgente
llegar a la opinión pública por todas las vías para que exijan al Presidente
Barack Obama que use sus prerrogativas y libere a Gerardo, Ramón, Antonio y
Fernando.
El ICAP insiste en su llamado: ¡15
años es una vergüenza!
¡Libertad para Los Cinco, Ya!
René se pronuncia por iniciativas en lucha para liberar a los Cinco
El antiterrorista René González
llamó en La Habana a impulsar iniciativas populares en la jornada de
solidaridad con los Cinco que se llevará a cabo en Cuba del cinco de septiembre
al seis de octubre, convocada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP).
Los Cinco, como son conocidos a
nivel mundial Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio
Guerrero y René González, fueron detenidos en Miami en 1998 por abortar planes
anticubanos organizados por grupos violentos contra el pueblo de ese
archipiélago.
Ellos fueron condenados a largas y
severas penas que incluyen varias cadenas perpetuas. Solo René González regresó
a Cuba, tras renunciar a su ciudadanía estadounidense, un requisito fijado por
las autoridades norteamericanas para modificar las condiciones de libertad
supervisada que debió cumplir tras su salida de la cárcel en octubre de 2011.
En un encuentro con los
trabajadores del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), González
comentó que desde la solidaridad hay que realizar todo lo posible para el
regreso de los otros antiterroristas en el momento en que se cumplen 15 años de
su arresto.
Esta jornada, dijo René González
al referirse al evento que organiza el ICAP, debe ser un espacio de amor y
manifestar el cariño del pueblo.
El ICAP también convocó al
Encuentro Internacional 15 años, ¡Basta!, que se efectuará en La Habana el
próximo 12 de septiembre, para reclamar el fin de la injusticia y la liberación
de esos héroes cubanos.
En correspondencia con este llamado,
decenas de organismos, organizaciones e instituciones del país llevarán a cabo
actividades en solidaridad con los antiterroristas (Con información de Prensa
Latina).
Jóvenes latinoamericanos asumen iniciativa a favor de los Cinco
Cinco jóvenes de Brasil, Cuba,
Estados Unidos, Puerto Rico y Honduras comenzaron una larga carrera de 200
kilómetros en bicicletas, una iniciativa con la cual reclaman la liberación de
los Héroes antiterroristas cubanos aún en cárceles estadounidenses.
Bajo la dirección del brasileño
Leandro Nascimento, ellos iniciaron el trayecto en el Parque Central de La
Habana, ruta que tendrá como próxima parada la Escuela Latinoamericana de
Medicina, donde sostendrán un intercambio con los estudiantes sobre la causa de
Los Cinco.
Esa iniciativa, que se extenderá
hasta Artemisa, constituye una demostración del apoyo de la juventud a Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, todavía
encarcelados (como lo estuvo René González) por monitorear grupos violentos
radicados en la Florida, comentó Nascimento a la prensa.
René ya está en Cuba, tras cumplir
íntegramente su sanción carcelaria y gran parte de los tres años de “libertad
supervisada” en territorio estadounidense, impuestos como castigo adicional.
Hoy, esos activistas de la
solidaridad, apoyados por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), viajarán hasta el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en el
municipio de Caimito, provincia de Artemisa, donde tendrán un encuentro con los
familiares de los Héroes antiterroristas.
En esa provincia, también
visitarán el Mausoleo de los Mártires y la Facultad de Ciencias Médicas;
posteriormente rendirán tributo al General Antonio Maceo y Grajales, en El
Cacahual.
El recorrido concluirá el próximo
martes, con un acto en la Escuela Salvador Allende, de La Habana. Integran el
grupo, además, Jesús Alejandro Sotomayor, de Puerto Rico; Alex Chacón, de
Honduras; Carlos Alberto Real, de Cuba, y Xóchitl Williams, de Estados Unidos (Con
información de AIN).
Inauguran Feria de Arte en la Rampa con homenaje a los Cinco Héroes
Con un homenaje a los Cinco Héroes
cubanos condenados injustamente en los Estados Unidos, fue inaugurada hoy la
XIV Feria Arte en la Rampa, en el Pabellón Cuba de esta capital.
La reproducción de un mural fue
entregada a René González, el único de esos luchadores que ha logrado retornar
a la Patria, y a Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la
Libertad de los Cinco, por una representación de los más de 20 autores de la
obra.
Lesbia Vent Dumois, presidenta de
la Asociación de Artes Plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
(UNEAC), explicó que la pieza es una pequeña contribución a todas las acciones
realizadas en el mundo entero por el fin de esta injusticia.
Aclaró que en el mural
intervinieron Roberto Diago, Nelson Domínguez, Flora Fong, Ever Fonseca,
Ernesto García Peña, Alicia Leal, Juan Moreira y José Rodríguez Fuster, entre
otros, y se realizó en la sede de la UNEAC el cuatro de este mes, durante la
Campaña Internacional Cinco Días por Los Cinco.
Acompañado por su esposa Olga
Salanueva, René agradeció la constante labor y la entrega de todos aquellos que
luchan por el regreso de sus hermanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Fernando González, en prisiones estadounidenses desde 1998
por combatir el terrorismo anticubano que se genera en la Florida
Es tan satisfactorio regresar a un
país donde se hace buen arte, no sólo bello sino con muchas cosas que decir,
dijo, al tiempo que señaló que ahora se trata de informar a la sociedad norteamericana
y lograr su participación en la campaña internacional por la excarcelación de
esos patriotas.
José Villa Soberón, vicepresidente
primero de la UNEAC, subrayó la importancia de realizar esta entrega durante la
inauguración de uno de los eventos más masivos y populares del país, donde
además impera el buen gusto en las propuestas.
Abierta de martes a domingo y
considerada entre las principales atracciones culturales del verano, Arte en la
Rampa tendrá conciertos especiales todos los fines de semana y pondrá a
disposición del visitante 80 stands, con una
representación del quehacer artesanal de la Isla (Información de
CUBADEBATE).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)