Blogueros de diferentes partes del
mundo realizarán un intercambio de saberes a través de las redes sociales, cuyo
objetivo es crear una cadena mundial que muestre el valor y la gallardía de los
héroes cubanos injustamente privados de libertad en Estados Unidos.
Una buena parte de la comunidad de
blogueros del mundo realizarán un "gran tuitazo” el próximo lunes cinco de
mayo, como un gesto de solidaridad con los tres héores antiterroristas cubanos
que continúan privados de libertad en Estados Unidos desde hace más de 15 años.
La información fue confirmada este
lunes por el organizador del evento, Luis Ernesto Ruiz, quien además reveló que
la iniciativa forma parte de las actividades de las XXI Ferias Romerías de
Mayo, del pueblo de Holguín, ubicado en la región oriental de Cuba.
Ruiz subrayó que “los blogueros
participarán en el desfile inaugural y en las actividades programadas de las
Romerias de Mayo, mientras que el día 4 estarán en las coberturas de las
sesiones post-congreso de la Asociación Hermanos Saiz, que agrupa a los jóvenes
artistas cubanos”.
De igual manera, el bloguero destacó
que los participantes en el "gran tuitazo" también se sumarán a la
tercera jornada internacional de denuncia y solidaridad de cinco días por
"Los Cinco en Washington" (capital de Estados Unidos).
También está previsto que los blogueros
realicen un intercambio de saberes a través de las redes sociales, cuyo
objetivo es crear una cadena mundial que muestre el valor y la gallardía de los
héroes cubanos.
Asimismo, añadió
que los manifestantes solicitarán la liberación de Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio
Guerrero, quienes
continúan presos por prevenir atentados terroristas contra el pueblo cubano.
“Estamos organizando estas actividades
en honor a unos hombres que se enfrentaron contra una nación por defender la
soberanía de nuestro país”, enfatizó Ruiz.
En marzo del 2014,
Fernando González, conocido por formar parte del grupo de Los Cinco, salió de la cárcel. Anteriormente, quedó en libertad René González, quien cumplió en octubre
de 2011 una injusta sentencia y volvió a la isla caribeña tras un proceso que
conllevó a la renuncia y pérdida de su ciudadanía estadounidense.
Fuente: http://www.telesurtv.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario