Una nueva jornada de
apoyo a la causa de los antiterroristas cubanos se celebrará en Washington DC
el próximo 12 de septiembre, al cumplirse 16 años del encarcelamiento de los
Cinco en Estados Unidos, informaron los organizadores del evento.
«Ante tanta injusticia
es necesario continuar haciendo presión en el epicentro del poder», expresó el
Comité Internacional por la Libertad de los Cinco en un comunicado donde
destacaron el éxito de la III jornada realizada del 4 al 11 de junio en esta
capital.
Por eso «regresamos a
Washington para continuar demandando a la administración de Obama una solución
humanitaria al caso de Los Cinco», subraya el texto.
Los solidarios
agrupados en esa organización recordaron que Fernando González y René González
abandonaron la prisión solo después de cumplir íntegramente sus condenas y que
persiste el «injusto encarcelamiento de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero», los otros tres integrantes de los Cinco, como se conocen
internacionalmente.
El programa prevé del
11 al 13 de septiembre visitas al Capitolio, una vigilia frente a la Casa
Blanca y un foro público con expertos tanto del caso como en las relaciones
Estados Unidos-Cuba. La iniciativa es parte de las acciones que dan continuidad
a la III Jornada Cinco días por los Cinco, la cual tuvo resonancia en más de 40
naciones y reunió en Washington DC a representantes de 31 países, entre ellos
parlamentarios, abogados, escritores, líderes religiosos, sindicalistas y
seguidores en general de esta causa.
En esa ocasión la
activista por la paz Cindy Sheehan exhortó a generar un movimiento de tales
proporciones que le resulte imposible al Gobierno estadounidense mantener a
Hernández, Labañino y Guerrero en la cárcel. Ahora, en la fecha señalada se
prevén también actividades en distintas partes del mundo destinadas a denunciar
el tiempo transcurrido desde el injusto arresto de estos hombres en la ciudad
de Miami, el 12 de septiembre de 1998, mientras daban seguimiento a planes
violentos de grupos radicados en el sur de Florida, que sin miramientos
atentaban contra miles de inocentes, tanto cubanos como estadounidenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario