En punto de las 8 horas los
cubanos residentes en Yucatán agrupados en la Asociación José Martí junto al Cónsul general de Cuba y los amigos
yucatecos de los comités de solidaridad con la Isla, en unión con las
autoridades municipales y estatales, centros educativos y colaboradores
deportivos, celebramos el Acto Central conmemorativo por el 160 Aniversario del
natalicio del Apóstol de la Independencia de Cuba en la explanada del Parque de
las Américas ante la Biblioteca y el busto del Héroe nacional cubano. Junto a
las Banderas de Cuba y México se escucharon las notas de los himnos nacionales
de Cuba y México.
Acto seguido, en uso de la
palabra, el Cónsul General de la República de Cuba para los estados de la Península
de Yucatán, Mario Jorge García Cecilia, señaló que esta importante fecha se
celebra no sólo en Cuba, sino en muchos países del Mundo, por el carácter
universal de la figura de José Martí y recordó más adelante al comité Pro-
centenario del Apóstol, encabezado entonces por el ilustre hijo de Guanabacoa,
Cuba, doctor Eduardo Urzaiz Rodríguez, avecindado en Mérida, que acompañado de
otros amigos cubanos y mexicanos, tuvieron la iniciativa de traer de La Habana
esta efigie del Héroe, en ocasión del centenario de su natalicio en 1953, para
que presidiera este hermoso rincón de Mérida dedicado a nuestra América.-¿Quién
sino Martí para custodiar las estelas consagradas a cada país de nuestra Madre
América, que enaltecen los jardines de este Parque Central de la ciudad de
Mérida?- destacó en sus palabras el Cónsul de Cuba.
Por su parte, el Presidente de
la Asociación José Martí en Yucatán, Pedro Juan De la Portilla resaltó en sus
palabras la figura del Apóstol por su obra poética y ensayística, el
pensamiento político independentista y humanista, y su visión adelantada a su
tiempo, que al cabo de más de cien años, ya en el siglo XXI, sus escritos y su
testamento político siguen vigentes en la búsqueda del equilibrio de un mundo
mejor para todos los pueblos de Latinoamérica y el Caribe.
Más adelante, De La Portilla
resaltó para finalizar, que en Martí se conjugan en una sola pieza, el
intelecto y la vasta cultura con su pensamiento revolucionario, y un amor
entrañable por la educación de los niños de nuestra América, que se traduce en la Edad de Oro, en sus
versos sencillos y en sus versos al Ismaelillo, del que citó un texto
introductorio del Apóstol dedicado al hijo
ausente por su azarosa vida de exiliado,
y al que dedicó páginas incomparables como poeta y amoroso padre.
Muy emotiva resultaron las
poesías de los versos sencillos del Apóstol recitadas por las alumnas de
Primaría y de Secundaría, Mariana y Rosmary Vela Sotomayor, del Instituto
Educativo José Martí de Chuburná de Hidalgo, la participación de la escuela
estatal Jardín de niños José Martí de la Colonia Díaz Ordaz y la guardia de
honor de los alumnos de la Escuela Jenaro Rodríguez, de la García Ginerés.
Presidieron el acto central
como homenaje al 160 Aniversario del Natalicio de José Martí; el Cónsul de Cuba
en la Península de Yucatán: Lic. Mario Jorge García Cecilia, el Secretario de
la Cultura y las Artes del Gobierno estatal; Maestro, Raúl Vela Sosa, en
representación del Gobernador Constitucional del estado: Lic: Rolando Zapata
Bello, el Dr. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de
Mérida, así como la señora Alicia Figueroa González, fundadora de la Asociación
José Martí en México y directora de Relaciones Internacionales del periódico
Por Esto, el Presidente de la Asociación José Martí, Lic. Pedro Juan De la
Portilla y los miembros de la Junta Directiva en pleno, la Coordinadora del
Centro Cultural José Martí del Ayuntamiento de Mérida, Lic. Marilú Peniche
Zapata, quienes pasaron a colocar varias ofrendas florales acompañados por los niños al pie del busto del Apóstol, para finalizar el Homenaje.
Mérida, Yucatán, México
A los 28 días del mes de enero
de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario