Es propósito de la Jornada Mundial
de Solidaridad con Los Cinco y Contra el Terrorismo hacer llegar el mensaje de
demanda de libertad para nuestros tres hermanos lo más lejos posible, expresó
el Héroe Fernando González, en conferencia de prensa para anunciar que
múltiples actividades a partir de este jueves se realizarán en decenas de
naciones, en Washington, La Habana y toda Cuba, en reclamo de libertad para sus
compañeros de lucha antiterrorista que aun permanecen encarcelados en Estados
Unidos: Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández.
Fernando, quien está de regreso en
la Patria después de cumplir completamente la injusta condena que le impusieron
en EE.UU, – al igual que René González-, intervino en el encuentro con los
periodistas realizado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos (ICAP) del cual es vicepresidente.
Señaló que un momento muy
importante de la Jornada en Cuba –que incluye el X Coloquio internacional- será
la inauguración de una exposición de 16 acuarelas pintadas por Tony Guerrero en
la cárcel, especialmente para la Jornada, muestra que será expuesta en
Washington y en la capital cubana.
Esa exposición, titulada Absueltos
por la solidaridad, refleja 16 momentos del amañado proceso judicial al que
estuvieron sometidos Los Cinco. Ha sido un esfuerzo extraordinario de Tony, un
esfuerzo gigantesco en la prisión, son trabajos preciosos, que reflejan muy
bien la situación que pasamos durante esos meses, comentó Fernando.
Reiteró que ha sido un gran
esfuerzo para hacerlas llegar en tiempo y la inauguración de la muestra será un
momento muy importante de la Jornada, dijo.
El vicepresidente del ICAP puso de
relieve las actividades comprendidas en la Jornada, que comienza este jueves
cuatro de septiembre, fecha en 1997 del asesinato del joven italiano Fabio Di
Celmo, en el hotel habanero Copacabana, por un acto terrorista; y finalizará el
seis de octubre, día que en 1976 se produjo el aborrecible crimen de Barbados,
cuando un acto terrorista hizo explotar en pleno vuelo a un avión de Cubana de
Aviación con un saldo de muerte de 73 personas.
Señaló que la Jornada tiene
fuertes componentes nacionales e internacionales, y en Cuba destacó el trabajo
realizado por la UJC, y casi todas las organizaciones, políticas y de masas,
como los CDR, la FMC y otras, y organismos como los ministerios de Educación y
Educación Superior. “Han estado realizando un trabajo de preparación, de
coordinación, de perfeccionamiento de las ideas, han sido múltiples las
contribuciones, y la Jornada es resultado del esfuerzo de toda la sociedad cubana”,
remarcó.
Sobre las actividades
internacionales, puso de relieve las que efectuarán los grupos del movimiento
internacional de solidaridad con Cuba, y en particular los Comités pro
liberación de Los Cinco, en sus respectivos países, como “plantones” frente a
embajadas de Estados Unidos, envío de correspondencia al presidente Barack
Obama y otras iniciativas.
También informó que algunos de los
familiares de Los Cinco estarán contribuyendo en eventos en el exterior, como
René, en festivales en Francia y en otros países, levantando la voz de reclamo
de libertad para Antonio, Ramón y Gerardo.
Mirta, la mamá de Tony,
participará el día 12 en un evento en El Salvador, de solidaridad con Cuba, y
Elizabeth, la esposa de Ramón, asistirá a una conferencia de apoyo a Cuba en
Colombia, donde la solidaridad con Los Cinco es intensa, subrayó.
Fernando enfatizó en la
trascendencia de las actividades que se desarrollarán en Washington, incluida
una vigilia frente a la Casa Blanca. Las acciones en Estados Unidos constituirán
momentos muy importantes, que dan seguimiento a la jornada desarrollada en la
capital estadounidense en junio pasado, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario