El crecimiento de la solidaridad
mundial por la causa de los Cinco fue destacado aquí en el contexto de un
espacio audiovisual político cultural que reunió a diplomáticos y
representantes de organizaciones de 26 países.
El apoyo a ese proceso lo reflejan
las más de 110 actividades que tendrán lugar en 40 naciones durante la Jornada
Mundial por los Cinco, que comenzó este jueves hasta el 6 de octubre, expresó
el vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), Elio Gámez.
En el habitual encuentro “El tres
a las cuatro por los Cinco”, convocado por la Organización de Solidaridad de
los Pueblos de África, Asia y América Latina (Ospaaal), Gámez adelantó la
jornada de protesta que tendrá lugar el día 12 frente a la Casa Blanca, en
Washington.
En esa ocasión, adelantó, se
exigirá la libertad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero,
quienes permanecen en cárceles norteamericanas, pese a la campaña internacional
por su liberación.
Sus compañeros de causa, Fernando
González y René González, solo pudieron regresar a la Patria tras cumplir
íntegramente sus injustas condenas.
Los Cinco, como se les conoce
internacionalmente, fueron arrestados en septiembre de 1998 por monitorear las
acciones terroristas contra Cuba de grupos contrarrevoluconarios radicados en
la Florida, Estados Unidos.
La ocasión fue propicia para que
la Ospaaal entregara al héroe cubano Fernando González y al intelectual Ricardo
Alarcón del DVD Nacieron al Mundo, del realizador Rony Feliu, el cual contiene
10 videos clips dedicados a los Cinco.
Especial atención acaparó en la
sede la Unión de Escritores de Cuba (Uneac) el testimonio del sacerdote
sudafricano Michael Lapsley sobre sus visitas en la cárcel al antiterrorista
cubano Gerardo Hernández, a quien considera un gran amigo.
Cada día que pasa, mientras ellos
permanezcan presos, quiere decir que ustedes y yo no hemos hecho lo suficiente,
manifestó Lapsley.
Por otra parte, se informó sobre
la Red de Universidades Solidarias con los Cinco, que auspicia el Institutito
Superior Politécnico José Antonio Echeverría, a través de la cual hay
conectados más de ocho mil 900 miembros de 95 países del mundo académico.
El espacio, celebrado con el
coauspicio del ICAP, la Uneac y el Comité Internacional por los Cinco, cerró
con la interpretación de la cantante cubana Rochy Ameneiro, quien comparte su
obra con la causa de los antiterroristas cubanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario