Grupos solidarios con Cuba
protagonizarán desde hoy en 38 naciones actividades públicas como parte de la
jornada internacional por la libertad de los antiterroristas cubanos presos en
Estados Unidos.
La iniciativa contra el terrorismo
y por la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero
se extenderá hasta el venidero 6 de octubre.
Kenia Serrano, presidenta del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, destacó el aporte de la
solidaridad internacional en ese sentido.
Asimismo resaltó que en el marco
de la Jornada se celebrará el X Coloquio internacional en apoyo a la causa, que
tendrá lugar en La Habana, el 11 y 12 de septiembre, con la participación
confirmada hasta el momento de más de 200 delegados de 49 países.
Hernández, Labañino y Guerrero
junto a René González y Fernando González (conocidos internacionalmente como
los Cinco), fueron arrestados por las autoridades norteamericanas en 1998 por
prevenir las acciones violentas que desde territorio estadounidense impulsaban
contra Cuba grupos terroristas.
De ellos, sólo René y Fernando
regresaron a Cuba tras completar íntegramente sus respectivas condenas,
mientras que los tres restantes cumplen largas penas, pese a la campaña
internacional que pide por su liberación y pronto retorno a la Isla. La
coordinadora del Comité Internacional de Solidaridad con Los Cinco, Graciela
Ramírez, recordó que la jornada tendrá como uno de los momentos culminantes una
vigilia frente a la Casa Blanca el 12 del presente mes.
Esta vigilia contra la injusta
cárcel de los Cinco, esperamos sea replicada y acompañada con plantones
(manifestaciones) frente a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo,
dijo Ramírez al ahondar sobre la realización de otras actividades de reclamo por
la liberación de los antiterroristas.
Otra novedad la constituye la
exposición de 16 acuarelas de Antonio Guerrero que bajo el nombre “Absueltos
por la Solidaridad” será exhibida también en Cuba y que como explicó Fernando
González reflejan momentos por los que pasaron los Cinco durante su proceso
judicial.
Por su parte, en la isla se
realizarán actividades como el tuitazo previsto para el 8 de septiembre que
prevé publicar en las redes sociales cinco mil 844 tuits con el reclamo de
libertad, equivalente a la cantidad de días en prisión de Hernández, Guerrero y
Labañino, quienes el 12 de septiembre cumplen 16 años en la cárcel.
Asimismo, se efectuarán actos,
marchas y movilizaciones en todo el país, como una gran velada cultural
prevista a celebrarse el 12 de este mes en la escalinata de la Universidad de
La Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario