Por Cristóbal León Campos
Se han cumplido 16 años de injusta
cárcel, 16 años de violaciones, 16 años de venganza política sobre un pueblo
que decidió hace más de 50 años, ser libre y vivir sin la injerencia del
imperialismo, como lo es el pueblo cubano. El 12 de septiembre de 1998 fueron
detenidos René, Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, cubanos que se encontraban
en los Estados Unidos realizando importantes investigaciones de prevención en
el interior de las organizaciones terroristas radicadas en Miami, integradas
principalmente por cubanos emigrados a raíz del triunfo de la Revolución en
1959.
Estas organizaciones de la mafia cubana de Miami son una extensión más de
la atrocidad que el imperialismo estadounidense ha generado alrededor del
mundo, ellas son causantes de atentados que han cobrado la vida de muchas
personas y generado importantes pérdidas económicas en Cuba. Su principal
socio, Luis Posada Carriles, hasta la fecha continúa viviendo en total
impunidad con la protección de la CIA y del gobierno estadounidense, a pesar de
que se cuenta con importantes pruebas de su culpabilidad por varias acciones
terroristas.
Desde que fueron detenidos los Cinco han padecido incontables injusticias,
fueron sometidos a un juicio manipulado en la propia ciudad de Miami,
completamente hostil y dominada por la mafia de origen cubano, donde era
imposible realizar un proceso justo e imparcial, a tenor con las propias leyes
de los Estados Unidos y del Derecho Internacional.
Después de ser “hallados culpables”, los Cinco fueron sentenciados en 2001
a condenas largas y sin precedentes, confinados en cinco cárceles de máxima
seguridad totalmente separadas una de otra. Las sentencias dictadas son: para
René González quince años de prisión; para Gerardo Hernández dos cadenas
perpetuas más quince años; para Antonio Guerrero cadena perpetua más diez años;
para Ramón Labañino cadena perpetua más dieciocho años; y para Fernando
González diecinueve años de prisión. Los tres cubanos con cadenas perpetuas se
convirtieron en las primeras personas en Estados Unidos en recibir esta condena
en casos relacionados con espionaje, en el cual además no existió ni un solo
documento secreto. Esta es una más de las calumnias e injusticias realizadas
por los gobiernos de Estados Unidos en un contexto de permanentes agresiones al
pueblo cubano desde su liberación en 1959.
Con las posteriores modificaciones en las condenas, conseguidas gracias al
apoyo y movilización internacional, dos de los Cinco ya se encuentran en
libertad en Cuba, así, René y Fernando actualmente están enfrascados en la
lucha por la libertad de sus tres compañeros aún encarcelados. Antonio cumplirá
su condena en el 2017, pero al ser ciudadano norteamericano le aplicaron 5 años
más de libertad supervisada. Ramón cumplirá su condena en el 2024 y Gerardo, el
más castigado de todos, sin fecha de regreso ya que pesa sobre él la más brutal
de las condenas, pues es al único al que no se le revocó la condena a cadena
perpetua. Evidentemente, el gobierno de los EEUU pretende que Gerardo muera en
prisión.
Hasta la fecha todos los recursos de apelación extraordinaria o Habeas
Corpus presentados por la defensa continúan sin respuesta. El pago por parte
del gobierno estadounidense a periodistas para crear una atmósfera de
culpabilidad antes y durante el juicio, sigue sin respuesta, y en Miami vive en
total impunidad el terrorista internacional Luis Posada Carriles, cuya
extradición a Venezuela continúa sin efectuarse desde el 2005.
Ante tanta impunidad y tantos años de cárcel injusta nos preguntamos ¿cómo
se espera que se confíe en el sistema de justicia, si castiga a los inocentes y
otorga impunidad a los criminales? El caso de los Cinco demuestra que el
sistema de justicia en EEUU es controlado por la mafia fascista, que supedita a
sus odios e intereses la política exterior de EEUU.
Se cumplen 16 años de injusticia y prisión por defender la integridad de su
Patria. En el mundo existen por lo menos 350 Comités por la liberación de los
Cinco en 110 países. En Yucatán, el 30 de marzo del 2009, conformamos el Comité
Yucateco de Solidaridad con los Cinco Presos Cubanos en Estados Unidos
integrado por intelectuales, profesionistas y activistas sociales, con el
objetivo de concientizar a la sociedad yucateca de la necesidad de
solidarizarse con la liberación de los Cinco y la exigencia de justicia para el
pueblo cubano.
El actual gobierno de Barack Obama, a pesar de tener la facultad
constitucional de liberar a los Cinco a través de una orden presidencial, no
mueve un solo dedo para poner fin a esta injusticia. Al iniciarse su gobierno,
en algunos discursos quiso dar la impresión de que estaba dispuesto a cambiar
la política imperial hacia la isla caribeña. Hoy los hechos son claros, los
intereses del Imperio no son los de la humanidad, y por tanto los del pueblo
cubano.
La sociedad yucateca no puede ignorar esta demanda mundial de justicia y
por ello nos manifestamos a favor de la liberación de los Cinco. Consideramos
que en virtud de los fuertes vínculos comerciales, históricos, artísticos y
políticos que la península yucateca ha tenido con la República de Cuba, en
nuestro caso se hace todavía más necesario este pronunciamiento. Al valor
universal que la justicia tiene desde la perspectiva de los derechos humanos se
agregan los fuertes vínculos de solidaridad y hermandad que unen a México, y
especialmente a Yucatán con Cuba.
La dignidad con que los Cinco han resistido estos años es un ejemplo y una
luz guía en tiempos de agonía y desesperanza humana. La necesidad de la
libertad para los Cinco es clara, ya es hora de dar el paso que nos conduzca al
establecimiento de la justicia en el mundo, para lo cual, debemos dejar atrás a
los imperios y construir el gobierno de los pueblos.
Nuestro Comité exige la ¡Libertad inmediata y sin condiciones de los Cinco
Antiterroristas Cubanos!
¡Libertad Incondicional, ahora!
* Secretario del Comité Yucateco de Solidaridad con los Cinco Presos
Cubanos en Estados Unidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario